Translate

¿Quién soy yo? -Nan yar? (3ª parte)


9. ¿Cuál es el sendero de indagación para comprender la naturaleza de la mente?
Aquello que se origina como "Yo" en este cuerpo, es la mente. Si se indaga en qué parte del cuerpo se origina primero el pensamiento "Yo", se descubre que es en el corazón. Ese es el lugar de origen de la mente. Sólo con pensar constantemente "Yo" "Yo", le conducirá a uno a ese lugar. De todos los pensamientos que surgen en la mente, el pensamiento "Yo" es el primero. Los demás pensamientos aparecen únicamente después de éste. Los pronombres personales de segunda y tercera persona aparecen sólo después del primer pronombre personal; en ausencia del primer pronombre personal, no habrá ni segundo ni tercero.

10. ¿Como se apacigua la mente?
Indagando "¿Quién soy Yo?". El pensamiento "¿quién soy Yo?" destruirá todos los demás pensamientos, y al igual que la estaca utilizada para remover la pira funeraria, también acabará destruyéndose. En ese momento surgirá la Realización del Ser.

11. ¿Cuál es la forma de asirse constantemente al pensamiento "¿Quién soy Yo?"
Cuando surjan pensamientos, no hay que perseguirlos, sino preguntarse: "¿A Quién surgen? No importa cuantos pensamientos aparezcan. En la medida en que lo vayan haciendo, hay que indagar con diligencia, "¿A quién surge este pensamiento?". La respuesta que emergerá, será "A mí". Por consiguiente, si uno se pregunta "¿Quién soy Yo?", la mente se remontará a su origen, y el pensamiento que surgió se aquietará.
Mediante una práctica repetida de esta manera, la mente desarrollará la habilidad de permanecer en su origen. Cuando la mente, que es sutil, sale a través del cerebro y de los órganos de los sentidos, aparecen los nombres y las formas burdas; cuando permanece en el corazón, desaparecen los nombres y las formas.
No permitir que la mente se externalice, sino retenerla en el Corazón, es lo que se conoce como "interioridad" (antar-mukha). Dejar que la mente se aleje del Corazón se conoce como "exteriorización" (bahir-mukha). Así pues, cuando la mente permanece en el Corazón, el "Yo", que es origen de todos los pensamientos, desaparecerá, y el Ser que existe siempre, brillará.
En cualquier cosa que se haga, hay que prescindir del ego "Yo". Si se actúa de esa manera, todo aparecerá como perteneciente a la naturaleza de Siva (Dios).

12. ¿No existe ningún otro medio de tranquilizar la mente?
Aparte de la indagación, no existen otros medios adecuados. Si se busca controlar la mente a través de otros medios, parecerá que está controlada, pero se manifestará de nuevo. También por medio del control de la respiración, la mente se tranquilizará, pero sólo mientras dure este control, y cuando se reanude la respiración, la mente también comenzará de nuevo a agitarse y a vagar impulsada por las impresiones residuales. El origen de la mente y la respiración es el mismo. El pensamiento, indudablemente, es la naturaleza de la mente. El pensamiento "Yo" es el primero que surge en la mente, y esto es el ego. Del mismo lugar que se origina el ego, también se origina la mente. De modo que, cuando la mente se tranquiliza, se controla la respiración, y cuando se controla la respiración, se aquieta la mente. Pero en el sueño profundo, aunque la mente se tranquilice, la respiración no se detiene. Este se debe a que, por voluntad Divina, el cuerpo pueda preservarse, y las demás personas no crean que está muerto. En el estado de vigilia y en samadhi, cuando la mente se aquieta, la respiración se controla. La respiración es la forma burda de la mente. Hasta el momento de la muerte, la mente mantiene la respiración en el cuerpo, y cuando el cuerpo muere, la mente se lleva la respiración junto con ella. Por lo tanto, el ejercicio de controlar la respiración no es más que una ayuda para tranquilizar la mente (manonigraha), no la destruirá (manonasa). Al igual que la práctica de control de la respiración, la meditación en las formas de Dios, la repetición de mantras, la restricción en la alimentación, etc., no son más que ayudas para tranquilizar la mente.
Meditando en las formas de Dios y repitiendo mantras, la mente se concentra. La mente siempre estará vagando. Así como cuando se da una cadena a un elefante para que la sostenga con la trompa, se dedicará a cogerla y no hará nada más, también cuando la mente está ocupada con un nombre o una forma sólo se aferrará a ello. Cuando la mente se expande en forma de innumerables pensamientos, cada pensamiento se debilita, pero al desvanecerse los pensamientos, la mente se concentra y se fortalece; para una mente así, la Indagación del Ser se vuelve fácil. De todas las reglas restrictivas, la que se refiere a tomar alimento sátvico en cantidades moderadas, es la mejor; observando esta regla, aumentará la cualidad sátvica de la mente, y será de gran ayuda para la Indagación del Ser.

Leer 4ta. parte

Comentarios